Cuando una hace las cosas, las hace a conciencia -supongo que no lo dudabáis- y mi primera visita a la Ciudad Condal tenía que ser también por todo lo alto. Así que, aquí estoy, recién aterrizada, a un día de que arranque el que será el primer evento profesional sobre economía colaborativa que se realiza en castellano: Ouishare Fest Barcelona 2015.
OuiShare Fest Barcelona está organizado por OuiShare, el think and do-tank que se encarga de promover la economía colaborativa a nivel internacional, y reunirá a las personalidades más influyentes del sector (o sea la crème de la crème de la colaboración), con empresas, emprendedores, instituciones públicas y privadas, y público general, para reflexionar sobre los retos y oportunidades de presente y futuro de este modelo económico.
El programa (puedes verlo completo aquí) girará en torno a 7 áreas temáticas:
- Nuevo Modelo Productivo – Para analizar el valor y la capacidad del nuevo ciudadano-productor respecto al ciudadano-consumidor tradicional.
- Sociedad – Teniendo en cuenta las consecuencias de este nuevo ciudadano productor en distintos ámbitos sociales (empleo, participación ciudadana, política pública,…).
- Organizaciones – En la búsqueda de nuevas fórmulas para que las organizaciones públicas y privadas existentes puedan adaptarse a este nuevo ciudadano empoderado.
- Educación – Superando el antiguo modelo industrial; el nuevo ciudadano es crítico, autónomo y capaz de autogestionar sus necesidades formativas.
- Finanzas – Para abordar el funcionamiento y los límites de los mecanismos de financiación extrabancaria, los intercambios de valor, las monedas alternativas (criptomonedas, tiempo…).
- Sanidad – Porque los modelos colaborativos impactan también en la salud de las personas.
- y Turismo – Para reflexionar sobre la regulación del turismo colaborativo y la adaptación por parte de actores tradicionales a este nuevo fenómeno.
Bajo el lema “La Transformación Colaborativa”, se darán cita en Barcelona más de 80 ponentes, entre los que se encuentran nombres como: Genís Roca, experto en Transformación Digital en Roca&Salvatella; Rosa Guirado, abogada y economista; Antonin Leonard, co-Fundador de OuiShare; Susana Martín Belmonte, economista y activista defensora de la reforma monetaria y monedas ciudadanas; y Javier Creus, especialista en diseño de estrategias y modelos de negocio abiertos y colaborativos en Ideas for Change y autor de Pentagrowth. Aunque habrá mucho más que charlas y grupos de discusión.
Share&Fest
El broche de oro a estos días de inmersión en la economía colaborativa lo pondrá el Share&Fest el sábado 21 en la sede del distrito de Nou Barris.
El evento gratuito abrirá sus puertas a entidades del barrio y a todos los públicos con un muestrario de start-ups del sector, un mercado de segunda mano FleaMarket BCN y un amplio programa de actividades festivas que invitarán a los asistentes a disfrutar del compartir, la co-creación y la colaboración. Además, dentro del Share&Fest se darán a conocer los ganadores de los primeros OuiShare Fest Awards, de los que ya os hablé en un post anterior.
Pero antes…
Eso sí, antes y en paralelo a OuiShare Fest, habrá en Barcelona y en otros tantos puntos del España y América Latina multitud de eventos que abordarán el tema de la economía colaborativa desde diferentes perspectivas: jornadas para empresas (OuiShare Rethink<>Remix Business Experience), sesiones de co-creación ciudadana por el procomún (Think Ocean Series), charlas sobre carpooling en Bogotá… ¡y mucho más!
Ya sabes. Si te apetece unirte al club, todavía estás a tiempo de hacerlo. Y, si no puedes asistir en persona, piensa que también podrás verlo en directo a través de internet.